Staff
Licenciado en Medicina Veterinaria por la Universidad Federal de Minas Gerais (2010), máster (2013) y doctorado (2016) en Zootecnia - Medicina y Cirugía Veterinaria, en la misma institución, en colaboración con la Universidad de Cambridge (Reino Unido), y postdoctorado en la Universidad de São Paulo (2019). Actualmente es Profesor del Departamento de Clínica y Cirugía Veterinaria de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Federal de Minas Gerais, Becario de Productividad del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq) Nivel 2, Editor Revisor de Oncología en Medicina Veterinaria en Frontiers in Veterinary Science, miembro de la Asociación Brasileña de Oncología Veterinaria (ABROVET) y del Royal College of Veterinary Surgeons (RCVS - Reino Unido).
El Dr. Rodrigo Horta es profesor de los Módulos 17 y 18 de la primera Certificación en Oncología Veterinaria de Latinoamérica (CLATOV)
Médico Veterinario, Universidad Andrés Bello.
Director médico laboratorio de patología veterinaria Neoncovet.
Master en Patología Oncológica, Universidad Tecnológica.
Postgrado en Oncología Clínica, Universidad Católica de Salta.
Residencia en Patología Clínica, ESPA.
Diplomado en Patología Médico Veterinaria, Universidad de Chile.
Diplomado en Oncología Médica y Quirúrgica AMMVEPE.
Oncología básica, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
Entrenamiento en Dermatopatología, PathoDx Vet Brasil.
Basic Histopathology, Virginia Polytechnic Institute and State University.
Formação em Histopatologia Cirúrgica e Mascrocópica do Cão e do Gato, Vetschool São Paulo.
Miembro fundador de la Asociación Chilena de Oncología Veterinaria (ACHOV)
Docente Universidad Andrés Bello.
Colaborador en diplomados internaciones.
El Dr. Benjamín Jiménez Serra es docente del Módulo II de la Certificación Latinoamericana en Oncología Veterinaria (CLATOV).
Médica Veterinaria - Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional de Rosario *Máster en Gestión de Calidad - Universidad de Nápoles Federico II- Italia *Especialista en Diagnóstico Veterinario de Laboratorio - Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional de La Plata *Especialista en Medicina de Felinos Domésticos – Facultad de Ciencias Veterinarias – Universidad Nacional de Rosario *Especialista en Docencia Universitaria con orientación en las ciencias agropecuarias – Facultad de Ciencias Veterinarias – Universidad Nacional de Rosario. *Subsecretaría de Posgrado - Facultad de Ciencias Veterinarias – Universidad Nacional de Rosario. *Directora del Laboratorio Centralizado de Análisis Clínico del Hospital Escuela de Grandes y Pequeños Animales - Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional de Rosario *Coordinadora Académica de la Especialización en Medicina de Felinos Domésticos - Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional de Rosario *Concurrente a la Especialización de Hemoterapia e Inmunohematología - Asociación Argentina de Hemoterapia e Inmunohematologia - Hospital Garrahan *Pasante en el servicio de Hemoterapia e Inmunohematología - Hospital Churruca Visca, Concurrente a la Especialización de Hematología - Sociedad Argentina de Hematología *Pasante en el servicio de Hematología y Oncología - Hospital de Coral Spring – EEUU (2013) *Directora técnica de BSVet – Banco de Sangre Veterinario y Laboratorio de analisis clinicos. *Autora del libro: “La sangre sus secretos, sus desafíos y lo que me han enseñado” *Autora de numerosos capítulos de libros y artículos de investigación.
CIRUJANO ONCÓLOGO, CLÍNICA VETERINARIA VETONCOLOGIA, BUENOS AIRES. ARGENTINA.
Atención en oncología clínica y cirugía oncológica. CIRUJANO ONCÓLOGO, CLÍNICA VETERINARIA ANOIKIS, LA PLATA. ARGENTINA. Atención en oncología clínica y cirugía oncológica.
DOCENTE INVITADO DIPLOMADO EN MANEJO DE HERIDAS Y CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA EN PEQUEÑOS ANIMALES DE MEXICO (CACC).
DOCENTE INVITADO EN DIPLOMADO DE ONCOLOGÍA CLÍNICA EN CENTRO DE FORMACIÓN DE ESPECIALIDAD VETERINARIA (CEMV).
CURSO DE POSGRADO EN:
- CIRUGIA DE TORAX, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.
- CRIOCIRUGÍA EN MEDICINA VETERINARIA.
- ELECTROQUIMIOTERAPIA EN MEDICINA VETERINARIA.
- LAPAROSCOPIA, UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES, BUENOS AIRES
- LAPAROSCOPIA DIGESTIVA DE AVANZADA EN FACULTAD DE MEDICINA, CORRIENTES.
- ONCOLOGÍA CLÍNICA EN PEQUEÑOS ANIMALES, CEMV
- CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA EN PEQUEÑOS ANIMALES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA.
El Dr. Juan Vizcay es docente de Cirugía Oncológica del Módulo XX de la primera y única Certificación en Oncología Veterinaria de Latinoamérica (CLATOV).
Página 17 de 18